Denuncian 3 meses de secuestro de universitario nicaragüense Octavio Enrique Caldera
A pesar de que la CIDH emitió medidas cautelares a su favor, la dictadura no ha brindado prueba de vida de Octavio Enrique Caldera.
Octavio Enrique Caldera, joven universitario desaparecido por la dictadura sandinista.
La Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) denunció el secuestro de Octavio Enrique Caldera, universitario estudiante de contabilidad e integrante de dicha organización, por medio de un comunicado este martes, 18 de noviembre.
Su captura por parte de las fuerzas de seguridad de la dictadura sandinista tuvo lugar el 13 de agosto en su lugar de trabajo en Managua, entre las 3 y 4 PM.
“Su paradero, su estado físico y su condición de salud son totalmente desconocidos para su familia y para esta organización“, denunció AUN en su comunicado.
De modo que Caldera se encuentra bajo condición de desaparición forzada.
“Hacemos pública esta denuncia ante la privación ilegal de su libertad, ejecutada sin que se le garantizara el debido proceso ni ninguno de sus derechos. Sus familiares y amigos han sido impedidos de obtener información confiable sobre él”, continúa el comunicado.
El 29 de octubre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) extendió a Caldera medidas cautelares a Caldera y a otros nueve presos políticos de, y desaparecidos, por la dictadura sandinista.
En las medidas se incluye una oblilgación al Estado de proporcionar información sobre su paradero, pero a la fecha los operadores de la dictadura “no han brindado prueba de vida ni datos verificables” sobre el paradero del universitario.
Como ha sido documentado en otros casos por organismos de derechos humanos, es muy probable que Caldera esté siendo sujeto a tratos inhumanos y que podrían considerarse tortura.
“Instamos a la comunidad internacional y a los gobiernos democráticos a exigir su liberación inmediata, establecer canales humanitarios para garantizar pruebas de vida y monitoreo independiente“, declaró AUN.
A la fecha, el Mecanismo para el reconocimiento de los presos políticos de Nicaragua contabiliza a por lo menos 77 personas sufriendo cautiverio injusto por motivos políticos, sobre todo activistas, periodistas, opositores anti-sandinistas e incluso algunos altos funcionarios del aparato estatal.