• San José, Costa Rica
  • 3:24 pm
  • Oct 21, 2025

Presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz no invitará a Daniel Ortega su toma de posesión

La elección del centroderechista Rodrigo Paz Pereira trae una nueva era para Bolivia tras casi veinte años de dominio socialista.

Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, pronuncia su discurso de victoria en La Paz. 19 de octubre, 2025.

  • Cortesía

El presidente electo de Bolivia, el centroderechista Rodrigo Paz Pereira, anunció que ningún mandatario o diplomático de las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua está invitado a su toma de posesión, prevista para el próximo 8 de noviembre, según dijo en una entrevista con CNN el lunes, 20 de octubre.

Nuestra condición de relacionamiento es sobre la base de la democracia“, afirmó Paz en la entrevista. “No son democráticos ninguno de esos tres. Claramente no lo son, y yo no quisiera que mi país fuera ninguno de esos tres”, añadió. Nicaragua, gobernada por Daniel Ortega Rosario Murillo, es una de tres dictaduras de ultraizquierda aún existentes en Hispanoamérica.

Asimismo, el líder del Partido Demócrata Cristiano (PDC) insistió en que su administración no busca introducir “ideología”, sino “soluciones para los problemas del pueblo”, así como aseguró que respetará los acuerdos convenidos con RusiaChina Irán en las anteriores administraciones izquierdistas de Luis Arce (2020-2025) y Evo Morales (2006-2019).

Tanto Morales como, en menor medida, Arce fueron aliados cercanos de las dictaduras de ultraizquierda en Hispanoamérica.

Su enfoque como líder, según Paz, apunta a una diplomacia pragmática, enfocada en brindar prosperidad a través del comercio, la inversión y la generación de empleo. “Yo necesito que la gente coma, se movilice, produzca y genere comercio“, explicó.

Con ello en mente es que busca reabrir la embajada estadounidense en La Paz, capital de Bolivia, cerrada bajo la administración de Morales, un acérrimo detractor de Washington, en 2008.

Paz también expresó intenciones de invitar nuevamente a agencias de seguridad estadounidenses como la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) para apoyar en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas