Dictadura premiará a oficial acusado de crímenes de lesa humanidad
Julio Guillermo Orozco, jefe del Sistema Penitenciario, es señalado de permitir trato discriminatorio, inhumano y tortuoso a presos políticos de la dictadura.

Julio Guillermo Orozco, jefe de la Dirección General del Sistema Penitenciario Nacional, durante la clausura del I Curso de Intervención Especial Penitenciaria. 17 de agosto, 2018.
- Policía Nacional
La co-dictadora sandinista, Rosario Murillo, ascenderá a seis comisionados mayores de la Policía Nacional de Nicaragua al rango de Comisionado General, según anunció en su comunicado cotidiano transmitido por televisión nacional este viernes, 10 de octubre. La ceremonia está prevista para el próximo viernes, 17 de octubre, en el aniversario de la creación del Ministerio del Interior.
Entre los comisionados mayores a ser ascendidos se encuentra Julio Guillermo Orozco, director general del Sistema Penitenciario Nacional, señalado por el Grupo de expertos en derechos humanos sobre Nicaragua como responsable por cometer crímenes de lesa humanidad durante y después del estallido social de abril de 2018.
Según el informe del GHREN del 3 de abril de este año, el Sistema Penitenciario nicaragüense, bajo la dirección de Orozco, cumplió “órdenes del Viceministro del Ministerio del Interior, Luis Roberto Cañas Novoa, relacionadas con la implementación de una política sistemática de trato discriminatorio contra las personas privadas de libertad por motivos políticos“.
En coordinación con su subalterno Venancio Alaniz, Orozco instruyó “a los directores de los centros de detención obstaculizar el acceso de los abogados defensores a sus clientes y desobedecer sistemáticamente las órdenes judiciales de liberación y exhibición personal“.
Esto, concluyó el GHREN, contribuyó al aislamiento prolongado, la desaparición forzada y a la imposición de condiciones de detención arbitrarias y propicias a la comisión de malos tratos y actos de tortura.
El resto de ascensos van para Ramón Mercedes Landero, director general de Bomberos de Nicaragua; Juan Emilio Rivas Benítez, director general de Migración y Extranjería; Maribel de la Cruz Medina Flores, quien será ubicada como inspectora general de la misma institución; Katia Melania Barberena, quien será nombrada subdirectora general de la misma institución; y Lidia Margarita Flores, auditora general del Sistema Penitenciario.
Con estos ascensos, la dictadura ya acumula 118 comisionados generales entre las filas de la Policía Nacional, la mayoría sin un cargo asignado que avale el estatus, lo que convierte al ascenso más en un gesto simbólico de apoyo de la dictadura a una de sus ramas más leales, pilar de su permanencia en el poder tras las convulsiones sociales de 2018.