• San José, Costa Rica
  • 9:30 am
  • Oct 10, 2025

Otorgan Premio Nobel de la Paz a la líder opositora venezolana María Corina Machado

Machado reconoció al pueblo de Venezuela al aceptar el premio, así como el apoyo del presidente Donald Trump y otras naciones de Hispanoamérica.

Líder opositora María Corina Machado.

La líder opositora venezolana, María Corina Machado.

  • Cortesía

La líder opositora venezolana María Corina Machado recibió el Premio Nobel de la Paz de parte del Comité Nobel de Noruega, con sede en Oslo, por su “incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.

Así fue anunciado este viernes, 10 de octubre, por parte del presidente del Comité, Jørgen Watne Frydnes, quien describió a Machado como “una valiente y comprometida defensora de la paz, una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad“.

Machado aceptó el reconocimiento por medio de un mensaje en la red social X (antes Twitter), asegurando que se trataba de un reconocimiento no sólo para ella, sino para todo el movimiento pro-democracia que opera en Venezuela contra la dictadura chavista de Nicolás Maduro.

“Estamos en el umbral de la victoria y hoy más que nunca contamos con el presidente Trump, el pueblo de los Estados Unidos, los pueblos de América Latina y las naciones democráticas del mundo como nuestros principales aliados para lograr la Libertad y la democracia”, escribió Machado.

Posteriormente, Machado publicó una carta de agradecimiento.

“Con profunda gratitud acepto el honor de recibir el Premio Nobel de la Paz… que recibo en nombre del pueblo de Venezuela que ha luchado por su libertad con admirable coraje, dignidad, inteligencia y amor“, declaró Machado.

Hoy estamos muy cerca de alcanzar nuestro objetivo. Este premio es un impulso único que inyecta energía y confianza en los venezolanos dentro y fuera del país para completar nuestra tarea… Venezuela será libre“, agregó.

Machado fue miembro de la Asamblea Nacional venezolana entre 2011 y 2014, y se ha presentado como candidata de unidad a las elecciones generales convocadas por la dictadura chavista, enfrentando represión y acoso de parte del régimen. Durante el último proceso electoral en 2024, Machado fue inhabilitada por las autoridades venezolanas.

Machado entonces salió en apoyo de la candidatura de Edmundo González Urrutia, quien fue finalmente reconocido como ganador por la comunidad internacional, en oposición al fraude electoral perpetrado por la dictadura chavista para renovar la presidencia de Nicolás Maduro y la hegemonía del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

La CXXV Ceremonia de Premiación de los Premios Nobel tendrá lugar el 10 de diciembre, aniversario del fallecimiento del magnate Alfred Nobel, creador del premio vía testamento tras su muerte en 1896. Los premios empezaron a otorgarse en 1901, al quinto aniversario de su fallecimiento.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas