• San José, Costa Rica
  • 9:46 am
  • Oct 8, 2025

Purgas de Rosario Murillo buscan asegurar su sucesión, explica experta

Rosario Murillo, esposa y co-dictadora del caudillo sandinista Daniel Ortega, ya ha puesto en marcha la maquinaria de la sucesión.

Rosario Murillo y Daniel Ortega, co-dictadores de Nicaragua, durante el acto conmemorativo del XLVI aniversario del Ejército Popular Sandinista, precursor del actual ejército de Nicaragua.

  • Medios Oficialistas

Nicaragua vive un periodo de transición incluso dentro del sistema aparentemente incólume de la dictadura sandinista. Es la transición del poder de Daniel Ortega al de su esposa y co-dictadora, Rosario Murillo. Así lo explicó Olga Valle, colaboradora de la iniciativa de monitoreo electoral y anti-corrupción Urnas Abiertas, en entrevista con Nicaragua Actual.

“Es importante leer este fenómeno de las purgas dentro del momento transicional que enfrenta Nicaragua. Claramente Rosario está preparándose para una transición autoritaria en donde ella pueda ejercer por completo ese poder que, en los últimos años, ha ejercido de manera compartida con Ortega“, dijo Valle

La más reciente purga de Murillo golpeó a 11 trabajadores de la Alcaldía de Masaya, incluyendo a dirigentes sindicales y ex-operadores de medio nivel en el Frente Sandinista. Varios de ellos fueron acusados formalmente de corrupción a raíz de una disputa interna que la dictadura aprovechó para ordernar sus detenciones.

“Está limpiando a algunos operadores que para ella podría ser una amenaza, pero también son personas que muchas veces no son queridas en las localidades. Están ganando simpatías a través de estas purgas. Masaya es un ejemplo porque la purga surge a raíz de un conflicto“, detalló Valle.

Pero, al mismo tiempo, insiste en que las pretensiones de la dictadura de combatir la corrupción en el Estado no son más que un pretexto y una forma de vender la purga como algo beneficioso para las mayorías. “Hay una instrumentalización completa de la lucha anti-corrupción”, explicó la experta.

“Los índices son claros: Nicaragua ha venido disminuyendo su puntuación de transparencia, de rendición de cuentas en los diferentes índices. Quieren decir que sí están luchando contra la corrupción, pero sabemos que en Nicaragua opera una forma de corrupción autorizada“, continuó.

“Nadie está exento de la violencia”

Valle destacó que el modo de gobernanza de Murillo percibe a los operadores políticos como “monedas de cambio” o piezas intercambiables. Y esto a pesar de que muchas de estas personas son combatientes y colaboradores históricos del sandinismo, como ha sido el caso de varios veteranos del Ejército Popular Sandinista.

Incluso, individuos vinculados al círculo cercano de Daniel Ortega, como el ex-comandante y miembro de la Dirección Nacional sandinista durante la Primera Dictadura Sandinista (1979-1990), Bayardo Arce, acusado de corrupción, o el operador de confianza Néstor Moncada Lau.

Asimismo, “muchas de estas personas articularon poder por ser leales, por estar en la Operación Limpieza, por ejercer violaciones de derechos humanos, pero se convierten en una amenaza” en el momento en que Murillo así lo percibe, en el momento en que ya no le son útiles, detalló Valle.

Lo que demuestra es que nadie está libre, nadie está exento de esa violencia con la que ejerce Rosario Murillo el poder“.

Además de los cargos por corrupción, la dictadura también ha utilizado el cargo de “traición a la Patria” para procesar a los detenidos.

“Lo que vemos es que están utilizando toda la batería de represión y judicialización que han utilizado contra los mismos opositores“, incluyendo contra los mismos ejecutores, miembros de la Policía Nacional como el comisionado Fidel Domínguez.

“Al final, hay un modelo autoritario operando y no importa quién es la víctima. Estas purgas van a responder a la reconfiguración del poder que hace Rosario. Ya reconfiguró el Estado. Ya el Estado funciona desde una lógica donde el poder se concentra en el Ejecutivo, pero eso no le basta“, concluyó Valle.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas