Propagandistas sandinistas dirigieron campaña de acoso “sin límites” contra periodistas independientes
Los propagandistas han promovido la violencia contra periodistas independientes y denigrado a mujeres periodistas con ataques misóginos.

Los propagandistas sandinistas Stalin Vladimir Centeno (izq.) y Moisés Absalón Pastora (der.), encargados por la dictadura sandinista de promover discursos de odio en contra de la prensa independiente.
- Nicaragua Actual
El último informe trimestral sobre violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua, elaborado por la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED) denunció la participación “sin límites” de propagandistas oficialistas en campañas de acoso contra periodistas de la prensa independiente en el exilio.
La FLED habla de “un patrón sostenido de hostigamiento contra periodistas y medios independientes, con un marcado énfasis en la violencia digital” con el fin de “desacreditar, desgastar y silenciar al periodismo independiente“. Destaca en esta campaña al medio digital oficialista El 19 Digital, cuya plataforma ha sido utilizada para este fin.
El informe señala en particular al propagandista oficialista Stalin Vladimir Centeno, encargado de un segmento en ese medio titulado Stalin Magazine en honor al dictador soviético Iósif Stalin. Centeno ha calificado a los periodistas independientes de “sicarios digitales”, “pordioseros digitales”, “golpistas, traidores, vendepatrias” y “mercenarios”, entre otros improperios.
También el diputado y propagandista Moisés Absalón Pastora fue apuntado en el informe por sus discursos de odio, habiendo utilizado lenguaje bélico en contra de periodistas independendientes, contra quienes asegura la dictadura mantiene “una nueva guerra“.
“Este planteamiento busca instalar la idea de que la disidencia y cualquier tipo de voz crítica representa un peligro equiparable a un enfrentamiento armado, con ello se refuerza y justifica la hostilidad y la persecución hacia quienes hacen periodismo y mantienen una postura crítica frente al gobierno“, explica la FLED.
Pastora también es responsable de ataques misóginos en contra de Lucía Pineda Ubau, directora del medio 100% Noticias, y Jennifer Ortiz, directora de Nicaragua Investiga. La FLED nota que la retórica de Pastora contribuye a “la violencia sistemática que enfrentan las mujeres periodistas en Nicaragua“.
Estos ataques agravan la ya precaria situación del periodismo independiente en el país. Según la FLED, al menos 11 de los 15 departamentos del país ya no registran presencia alguna de periodistas independientes.
El desplazamiento forzado, las amenazas y los ataques tanto físicos como verbales de parte de la dictadura y sus simpatizantes han generado estos “desiertos informativos“; la FLED registró 31 ataques este corte trimestral, para un total de 97 en lo que va del año.
“La desaparición del periodismo independiente con enfoque local no se reduce a la falta de cobertura noticiosa; constituye la negación práctica del derecho ciudadano a acceder a información plural, verificada y confiable“, lamenta la FLED.