• San José, Costa Rica
  • 11:56 am
  • Oct 3, 2025

Expertos de la ONU denuncian 120 desapariciones forzadas en Nicaragua

Los expertos notan que el número de desapariciones forzadas podría ser incluso mayor ya que muchos temen denunciar los abusos del régimen.

Agentes de la Policía sandinista detienen a un joven. Imagen de referencia.

  • Cortesía

Expertos del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de Naciones Unidas exigió a la dictadura sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua esclarecer el paradero de 120 ciudadanos que considera forzosamente desaparecidos, según una nota de prensa emitida este viernes, 3 de octubre.

El grupo nota que entre los desaparecidos figuran “líderes indígenas defensores de la tierra y los recursos naturales, personas mayores, mujeres y personas vinculadas a partidos políticos, así como otras sin afiliación política conocida, percibidas como disidentes de las posiciones oficiales”.

Esto determinado en base a los hallazgos del Grupo de Expertos Independientes sobre Nicaragua (GHREN), otra iniciativa de Naciones Unidas. El informe de abril de esta entidad señaló al Poder Ejecutivo como nodo central de la represión en el país y a 54 operadores esenciales en la comisión de delitos de lesa humanidad.

Estas desapariciones forzadas parecen ser ordenadas desde los más altos niveles de autoridad y están diseñadas para infundir temor en toda la sociedad, enviando el mensaje de que cualquiera que exprese una opinión diferente puede correr la misma suerte“, declararon los expertos.

Además, los expertos notan que el número al que arribaron de 120 desaparecidos podría ser incluso mayor “ya que muchas familias y representantes legales temen denunciar por miedo a represalias”.

El grupo dejó claro que mantiene sus ofrecimientos de cooperación y asistencia técnica para solucionar la corriente crisis de derechos humanos en el país, pero al mismo tiempo lamentó la falta de voluntad que hasta el momento la dictadura ha mostrado en relación a los presos políticos y desaparecidos forzados.

Hacemos un llamado a las autoridades nicaragüenses a que pongan fin a las detenciones arbitrarias y las desapariciones forzadas, que liberen a todas las personas detenidas arbitrariamente y que garanticen que sus familias conozcan su suerte y paradero“, dijeron los expertos.

Las autoridades también deben investigar las violaciones de derechos humanos, en particular la tortura, la violencia sexual y los malos tratos. El sufrimiento de las personas detenidas y de sus familias debe terminar“, concluyeron.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas