• San José, Costa Rica
  • 12:36 pm
  • Sep 25, 2025

OIJ revela: “Agencia de inteligencia” podría estar interfiriendo en investigación del asesinato de Samcam

La información que vincula a un ex-militar sandinista de nacionalidad nicaragüense fue entregada de forma detallada y organizada, algo que no concuerda con la conducta usual de informantes, detalló el director del OIJ.

Randall Zúñiga, director del OIJ, aseguró que existen indicios para creer que una agencia de inteligencia está tratando de interferir en la investigación del asesinato de Roberto Samcam.

  • Cortesía

El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, expresó sospechas de que “una organización de inteligencia” pudiese estar tratando de interferir en las investigaciones alrededor del asesinato del ex-militar y opositor nicaragüense, Roberto Samcam, según dijo en entrevista con el Canal 2 de Costa Rica la mañana del miércoles, 24 de septiembre.

“Yo quisiera aclararle a los costarricenses… llegó una información muy confidencial, muy elaborada, como si fuera articulada por una agencia de gobierno a la que le interesaba darle un tinte o rumbo político a la investigación, que no fuera el que tenía“, en relación al crimen contra Samcam, dijo el director.

La información en concreto se refiere a un informe presentado de forma anónima al OIJ, señalando a un ex-militar sandinista, Pablo Antonio Robles Murillo, como autor intelectual del asesinato de Samcam, así como apunta a la participación de las agencias de inteligencia de las dictaduras sandinista en Nicaragua y castrista en Cuba.

Según Zúñiga, la forma de esta información —un documento de 25 páginas bien estructurado y detallado— no concuerda con los usuales patrones que el OIJ ha registrado al recibir pistas anónimas de individuos. “Cuando alguien da información confidencial lo suele hacer de forma muy escueta, muy puntual”, contrastó el director.

Por ello Zúñiga considera que se trata del trabajo de una agencia de inteligencia, sea estatal o paraestatal, y no descarta que incluso pueda ser de base costarricense.

Interferencia

“Yo no le podría indicar si la agencia de inteligencia fue costarricense o nicaragüense, o de algún otro país vecino con interés en el caso de Samcam, pero muy curiosamente llegó información muy elaborada que no se investigaba ni tiene correlación real con los hechos que estamos investigando“, dijo el funcionario.

La información entonces se adjunta al expediente y los medios de comunicación lo reportan como que ‘dice el expediente’, y no; se trata de información confidencial que se va a adjuntar al expediente pero que no necesariamente corresponde a la realidad que estamos investigando”, aclaró.

Pero Zúñiga no descartó que el ataque pudiera ser, a pesar de esta interferencia, de naturaleza política.

“Objetivamente, si tuviera que decir si hubo algún involucramiento del gobierno de Nicaragua, yo lo digo sin ningún problema. Pero en este caso sí me parece que hubo alguna agencia de gobierno interesada en que se le dé algún tinte político. A todas luces sí pareciera haber sido un homicidio político, pero yo no lo podría afirmar o sostener en este momento“, concluyó.

Samcam fue asesinado la mañana del 19 de septiembre de 2025 en su residencia en Moravia, San José, presuntamente en represalia por su disidencia y comentarios críticos hacia la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Samcam era mayor retirado del Ejército Popular Sandinista, las fuerzas armadas de la Primera Dictadura Sandinista (1979-1990), pero se distanció del partido y acabó alineado con firmeza en la oposición.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas